lunes, septiembre 1, 2025

Max Álvarez, Blake Jensen, Julianna Rennicke y Matías González, son Campeones de la Ciudad 2025

*En competencia internacional inédita en México, de diez disciplinas de artes marciales y box. *El gran alacrán incrustado en los cinturones de campeones, llamó la atención de todo mundo. *Un éxito más se apunta la Asociación de Kickboxing y Artes Marciales -AKKAM- de Durango.

Share

Un rotundo éxito alcanzó la competencia internacional Campeones de la Ciudad 2025, que con la participación de más de 300 combatientes se llevó a cabo en el marco festivo del Aniversario 462 de fundación de la ciudad, bajo la organización de la Asociación de Kickboxing y Artes Marciales Mixtas -AKAMM-.

Se trató de un programa deportivo inédito en nuestro país dado el número de sistemas de combate. Y es que las instalaciones de la FENADU pudieron observar competencia en las disciplinas de kung fu, kickboxing, muay tahi, K1, box, jiu jitsu, lucha grecorromana, tae kwon do, kali esgrima, artes marciales especiales y karate.

El público asistente, al igual que los competidores, proveniente de Estados Unidos, Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Nuevo León, Nayarit y por supuesto de Durango, pudieron observar un marathon de combates durante la tarde y noche del pasado viernes en las instalaciones feriales.

CAMPEONES DE LA CIUDAD.

En este marco festivo de competencia deportiva internacional, los ganadores de las principales categorías surgieron y se llevaron prolongadas ovaciones por aparte del público asistente, que en buen número pobló el acceso principal de la FENADU, donde hay que destacar que se trató de un programa gratuito.

Así, Max Álvarez de Coahuila, específicamente de la vecina ciudad de Torreón, doblegó al jalisciense Luis Gael García, en un trepidante combate, para hacerse acreedor al cinturón conmemorativo.

 

Por su parte, el estadunidense Blake Jensen, de igual forma en una justa bastante competida y emotiva, que mantuvo al públcio al filo de sus asientos, venció en la confrontación por el título, a Salvador Solís.

DUELOS FEMENILES

En los duelos femeniles, quien se llevó las palmas definitivamente fue Julianna Rennicke, quien en la confrontación final hubo de vender a su adversaria Graciela “la china”  Rivas de Durango, en lo que  fue también un emocionante combate en el que la alacrana hubo de aplicarse a fondo y en serio, aunque la fortaleza de la representante de Estados Unidos se impuso y a la postre se llevó el campeonato y el cinturón.

PRIMER CAMPÉON INFANTIL DE KICKBOXING: MATÍAS GONZÁLEZ.

El programa de feria fue integral, y contó además con un cuadrangular de categoría infantil en kickboxing, donde el ganador indiscutible resultó ser el representante de Lobos Kaizen, Matías González, quien ya pinta para continuar una ruta de triunfos.

El resto de los competidores que hicieron historia al tomar parte en este cuadrangular infantil, fueron Abdiel Gurrola del Hammer’s Gym, Emir Carrasco perteneciente al Black Panthers y representando a Nanitos Gym el siempre aguerrido Carlos Manuel.

De esta forma surge en Durango y dentro de esta competencia sin precedente, el primer campeón infantil de la Ciudad en el competidor Matías González.

EL ALACRÁN DE DURANGO Y LOS DOS METROS DE ESTATURA DE JENSEN

De todo el recorrido de este programa, vale destacar desde luego lo llamativo de los cinturones otorgados por AKKAM a los monarcas, que por determinación atinada del comité organizador que encabeza Ulises Gamero, contuvo un gran alacrán representativo de Durango. A la vez, quien se llevó la admiración del respetable fue seguramente Blake Jensen, por sus alcances deportivos, pero también por su presencia física, con una estatura superior a los dos metros, de forma tal que todo mundo quería foto con él y autógrafo, y el visitante estadunidense se dejó apreciar por el público que, se mostró bastante satusfecho por lo presenciado dentro del programa Campeones de la Ciudad 2025.

spot_img

Más Noticias

+ noticias