El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), definió los topes de gastos de campaña para el Proceso Electoral 2024-2025 para los 39 Ayuntamientos que conforman la entidad, con una suma global, superior a los 75 millones de pesos.
El inicio de las campañas electorales es el 09 de abril del presente año, con los Municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo; el 19 de abril darán comienzo Canatlán, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Poanas, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, El Oro, Tamazula, Tlahualilo y Vicente Guerrero.
El 29 de abril comenzarán las campañas electorales en Canelas, Coneto de Comonfort, General Simón Bolívar, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Nazas, Ocampo, Otáez, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Rodeo, San Bernardo, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis de Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Súchil, Tepehuanes y Topia.
Los topes de gastos de campaña para los ayuntamientos de Durango para el Proceso Electoral 2024-2025, quedaron definidos de la manera que expone la gráfica adjunta.
Las personas candidatas que rebasen el tope de gasto de campaña determinados, incurrirán en el incumplimiento señalado en el artículo 362 párrafo 1, fracción IV de la Ley Local.
Para más información consulta la página web: www.iepcdurango,mx