viernes, agosto 1, 2025

Enorme plaga de ardillas invade el panteón de Oriente

*Cientos, tal vez miles de estos roedores deambulan por todo el camposanto. *Se trata de animales omnívoros, que consumen toda clases de sustancias orgánicas. *Director de Panteones Municipales, Gerardo Almeráz, minimiza la plaga.

Share

Aunque se trata de animales simpáticos, atractivos a la vista, que aparecen incluso como personajes en posters, series animadas y películas, las ardillas son una especie invasora y portadora de enfermedades tan graves como la rabia, y el panteón de Oriente de la capital duranguense padece hoy en día y desde hace dos a tres años, una plaga no controlada de estos roedores.

 

En efecto, cientos, tal vez miles de estos animalitos deambulan en ese gran espacio de 20 hectáreas, luego de que de forma inexplicable arribaron al lugar hace aproximadamente dos años y medio, según comentan trabajadores del camposanto entrevistados por ABC Media.

Además de que las ardillas son portadoras de padecimientos, entre otros, la leptospirosis, constituyen un problema para el camposanto, pues además de consumir brotes en árboles y plantas propios del lugar, también devoran las flores dejadas por deudos a sus muertos.

Los mismos obreros de la necrópolis, admiten que la acción de los roedores sí les significa problema, porque los reclamos de la gente no se dejan esperar, luego de visitar las tumbas de sus seres queridos, cuyas flores apenas se dejaron un día anterior y ya no aparecen, pues los roedores las engulleron y de ello hay evidencias contundentes.

Al respecto, el responsable del cementerio, Gerardo Almeraz, minimizó la problemática e incluso, afirmó que se trata de una especie que debe permanecer en el sitio, dado su papel en el esquema ecológico del mismo. Además, expuso, son presa de halcones y águilas que habitan en un lugar tan tranquilo como es el panteón de Oriente.

Aseguró que sí se hace por atrapar roedores, que luego son llevados a algún paraje de la serranía duranguense. Versión no sustentada ni por el personal administrativo ni por los propios trabajadores del cementerio, quienes sostienen que en realidad, conforma transcurre el tiempo, son más los animales que se pasean por calles, jardines y tumbas de la necrópolis más grande y antigua de la capital duranguense.

Vale recalcar que las ardillas además de constituir una especie invasora, nociva para la vegetación, portan padecimientos serios como el caso de la rabia. Se trata de animales omnivores, es decir, que se alimenta de toda clase de sustancias orgánicas, tanto animales como vegetales.

 

 

spot_img

Más Noticias

+ noticias