En una zona norte de la ciudad donde antes había abandono y deterioro, hoy se tiene un espacio lleno de vida, deporte y convivencia; es el Parque Lineal Ferrocarril, cuya primera etapa se consolidó al construir el estadio Antonio de béisbol “Memín” Garibay, también conocido como el Triángulo de la Forestal.
Impulsado por el actual gobierni minicipal, este proyecyo simboliza una ciudad más verde, activa y unida. Es una obra que cambia el paisaje urbano y da vida de miles de familias duranguenses.
Al respecto el alcalde Bonifacio Herrera destacó que ésta parte de la ciudad dio un giro, en especial con la rehabilitación total del campo de béisbol que incluyó bardas, home run, gradas con velaría, iluminación, dogouts, back stop, área de oficinas, cuarto de máquinas, baños y vestidores. Es un renovado espacio deportivo que ahora recibe a miles de jugadores y aficionados.
Con 1.2 km en su primera etapa y la posibilidad de extenderse hasta 4 km, el Parque Lineal Ferrocarril ofrece corredores peatonales, áreas verdes, canchas, ciclopistas, un anfiteatro, gimnasio al aire libre y mucho más.
Es parte de la estrategia de recuperación de espacios verdes, ya que también se rehabilitaron 82 áreas desérticas, se renovó la imagen urbana en vialidades principales y recuperaron sitios emblemáticos.
Hoy, en el Estadio “Memín” Garibay se desarrollan ligas infantiles, juveniles y torneos locales que impulsan el talento emergente y reavivan la pasión beisbolera en la ciudad.
No solo un orgullo para Durango, sino además homenaje a uno de sus grandes beisbolistas locales y punto de encuentro donde se escriben nuevas historias para las próximas generaciones.
Estadio de béisbol “Memín” Garibay, un nuevo espacio deportivo para los duranguenses

Share