El coordinador de la fracción de regidores de Movimiento Ciudadano en el Cabildo capitalino, Alfredo Varela, calificó como “muy productiva” la reunión sostenida con el director de Obras Públicas, celebrada en el marco de la Comisión de Obras que él encabeza, señalando que este ejercicio de rendición de cuentas es clave rumbo al cierre de la administración municipal.
Varela explicó que el informe presentado brindó un panorama detallado sobre el estado actual de la obra pública en Durango. “Nos llevamos una grata sorpresa por los resultados que nos muestran; sin embargo, también estamos a la expectativa de que dichos datos se puedan verificar y reflejar en la realidad”, puntualizó.
Uno de los temas más relevantes fue el rezago histórico en pavimentación, donde se reconoció la existencia de tres millones de metros cuadrados de pavimento asfáltico dañado. En este sentido, se presentó una proyección con la meta de alcanzar un punto de equilibrio en 2027, donde no exista más rezago acumulado.
“Este compromiso deberá ser asumido por la actual administración que continuará en funciones, lo cual representa una oportunidad para exigir resultados concretos”, afirmó Varela.
En cuanto a las acciones inmediatas, el regidor destacó que se mantiene el compromiso de operar con 10 cuadrillas permanentes para bacheo, distribuidas en cinco sectores de la ciudad, cada uno atendido por dos cuadrillas. Los reportes ciudadanos se canalizan exclusivamente a través del número 072 y de manera directa en la Dirección de Obras Públicas.
Respecto al presupuesto participativo, Varela informó que las obras correspondientes al ejercicio 2024 ya han sido entregadas en su totalidad, mientras que, de las 37 obras ganadoras del 2025, actualmente 32 están en proceso de construcción, 4 han sido concluidas y una se encuentra en proceso de licitación.
Finalmente, el coordinador de regidores mencionó que también se abordó el avance de la tercera etapa del parque lineal, la cual contará con una inversión aproximada de 36 millones de pesos. “Se nos garantizó que, al ser un ejercicio fiscal anual, las obras estarán terminadas a más tardar en diciembre de 2025”, concluyó.