domingo, agosto 10, 2025

Incierto el destino de recursos millonarios que cobra CANACO a empresarios por concepto del SIEN: Teófilo Chairez.

Share


Aunque es un cobro anual que se aplica a los empresarios de todo el país, en Durango no hay claridad respecto al destino de por lo menos 100 millones de pesos que capta por este concepto la Cámara de Comercio (CANACO) por pertenecer al SIEM, y que a decir de Teófilo Chairez Ramírez van desde mil pesos por negocio dependiendo el número de empleados, pero además se les amenaza con fuertes multas en caso de no pagarlo.

Al respecto el presidente de la Cámara de Comercio del Sector Social, explicó que el Sistema de Información Empresarial Mexicano, es un ente que se encarga de llevar las estadísticas e información de la actividad empresarial del país y que opera la Cámara Nacional de Comercio(CANACO), con el supuesto aval de la Secretaría de Economía.

“Estamos hablando que la empresa más pequeña paga mínimo mil pesos por cinco empleados, pero entre más grande claro que el cobro aumenta; si en la entidad hay 80 mil comercios, pues estamos hablando de hasta 100 millones de pesos anuales que llegan a las arcas éste organismo empresarial sin que alguien los fiscalice, solamente en Durango”, puntualizó el entrevistado.

Enfatizó Chaírez Ramírez que dicho cobro es obligatorio y en caso de no hacerlo hay multas que van desde 16 mil hasta los 50 mil pesos. En Durango lo aplican trabajadores de la CANACO y amenazan con dichas infracciones por parte de la Secretaría de Economía; solo que aqui no hay delegación de la dependencia federal en cuestión.

Aunque quizá tenga atribuciones dicha cámara para efectuar la recaudación, lo que se pone en tela de juicio es el paradero de tan millonaria cantidad, pues nunca informan en que aplican el recurso, por lo que puede pensarse que va destinado a pagar sueldos para funcionarios de la CANACO o en organizar sus eventos, fiestas y viajes, acotó Chairez Ramírez.

Además exhortó a los casi 4 mil socios de la Cámara a su cargo, para que no accedan al pago de este concepto porque falta claridad en su aplicación.



spot_img

Más Noticias

+ noticias