viernes, agosto 1, 2025

La figura paternal, socialmente desgastada

Share

“Mi papá golpeaba a mamá cuando se emborrachaba, mi papá nos abandonó, mi papá engañaba a mi mamá con otras mujeres, mi papá nos regañaba y maltrataba”, esas y peores acusaciones han sido causa del desgaste de la figura paterna entre la sociedad, sin embargo también son muchas las expresiones de agradecimiento hacía los progenitores por ser ejemplo a seguir como formadores y cabeza de familia.

En medio de opiniones a favor y en contra porque hay quienes la consideran una festividad machista, se celebra este domingo el “Dia del Padre”, visto por la mayoría más como una fecha comercial que realmente significativa alrededor de quienes afrontan con responsabilidad su papel como jefes de un hogar.

Encasillar en un solo concepto a las personas y en especial los hombres con frases como: “Todos son Iguales”, es cerrar los ojos ante la existencia de seres entregados a sus hijos y familia que han sabido ejercer una paternidad responsable, con valores que en ocasiones les fueron heredados de sus antecesores, en el caso de buenos ejemplos, aunque los malos muchas veces también.

Paradójicamente, se crítica mucho la autoridad ejercida por el hombre mal entendida como patriarcado, pero solamente se trata de actuar en base a principios o valores morales, pues su labor no es mandar o sentirse superior, sino ser guía y servir de ejemplo para sus hijos, esto en el mejor de los casos, claro

Lamentablemente seguirá habiendo hombres violentos, borrachos, desobligados, irresponsables y negados a asumir con firmeza el papel que les corresponde; por eso es que su figura entre la sociedad se continúa devaluando.

Pero no todo es obscuro, si bien hay malos ejemplos, por fortuna son en mayor cantidad los buenos; aquellos hombres y mujeres que hemos visto y veremos a nuestro padre como un modelo a seguir. Señores forjados en la dificultad e incluso en medio de la ignorancia lograron ser formadores de personas, sin importar si fueron o no a la escuela.

No se trata de competir con la madre para ver quién es mejor, ambas figuras se complementan entre si para la educación de los hijos. Señalar a uno sobre otro es no querer darles valor en lo individual; un padre responsable siempre velará por el bienestar de su familia, inculcado valores como la educación, respeto, amor al trabajo y disciplina como principios básicos para ser una persona de bien.

Lamentablemente hay expresiones que demeritan a quien ejerce tal responsabilidad, se ha escuchado con frecuencia decir:”Madre solo hay una, padre es cualquiera”.

Los consejos y el ejemplo del padre han sido para muchos de nosotros los más grandes tesoros heredados, sirviendo de base para ser personas íntegras y replicar acciones en beneficio de otros.




spot_img

Más Noticias

+ noticias