“Follie a Deux”, que en francés es el término utilizado para referirse a un transtorno sicológico compartido por dos o más personas, sirve de título a la obra pictórica de estilo surrealista compuesta por ocho obras, montada recientemente por la duranguense Carmina Vera, en la Casa de la Cultura en Alamo, Veracruz.
Su válvula de escape ha sido pintar para poder sobre llevar la depresión que durante años ha padecido, pero también se ha dedicado a concientizar sobre la importancia de la salud mental en un entorno donde las autoridades poco o nulo interés muestran por hacerlo.
Ya con trece años de trayectoria, la artista duranguense ha ido abriéndose paso en el difícil mundo de la pintura, describiendo en cada una de sus obras pasajes obscuros muy ligados al mal que le aqueja, el cual sobrelleva gracias al medicamento y desahogo a través del trazo en lienzos. Sus inspiración se basa en grandes exponentes del género como Francisco de Goya y Caravaggio
Entrevistada para ABC Medía, detalló que en días recientes viajó hasta Álamo, Veracruz, atendiendo la invitación del director de la Casa de la Cultura para presentar ocho obras. Agradecida por tal hecho, se dijo sorprendida por el interés mostrado en su trabajo, ya que se le hizo saber que la salud mental es un tema del cual poco se trata en aquella parte del país.
Detalla que la pintura surrealista se caracteriza por explorar la imaginación, el inconsciente y los sueños. Gracias a ella ha podido expresarse al desahogar su inquietud y hacer un aporte social sobre la importancia de atender transtornos de la salud mental como el que ella padece.
“Fijaros como morimos”,” En el patio del manicomio”, “La mañana no es la luz”, “La noche sin estrellas “, son algunos de los títulos de sus pinturas expuestas en esta ocasión una través de las cuales expresa sus sentimientos relacionados a su crónico padecimiento.
Pintora duranguense expone con éxito su obra en Casa de la Cultura veracruzana.

Share