Después de varios lustros de padecer una sever problemática a partir de un abasto de agua irregular, al igual que un suministro de energía eléctrica anómalo o discontinuo, entre otros servicios pactados desde inicio en el contrato correspondiente entre Inmobiliaria Korian y vecinos del fraccionamiento San Isidro de esta ciudad de Durango, Víctor Sánchez, conocido empresario y exfuncionario estatal, con la representación de esa compañía, convocó a la comunidad para informarles que ya no más asumiría el pago de algunos servicios, como el relativo a la energía eléctrica del pozo que abastece de agua toda la zona.
Fue el martes anterior por la tarde, que el citado constructor, formuló una convocatoria a los habitantes de San Isidro, a fin de informarles que ya la empresa no contaba con los recursos para seguir haciendo frente al pago de energía eléctrica que consume el pozo que históricamente ha dotado del vital líquido a quienes habitan este complejo habitacional ubicado al noroeste de la capital duranguense. Presentó recibos de este suministro y solicitó la comprensión de las familias.
Vale anotar que el novedoso módulo habitacional surgió al principio del nuevo siglo y milenio, bajo el concepto de Ciudad San Isidro, con una proyección mega, que contemplaba grandes centros comerciales, hospitales, escuelas y un sin fin de servicios que en el trayecto no fueron realidad. De hecho, el avance en el proceso de edificación habitacional ha sido muy lento y en efecto, en los últimos años ha visto cierta celeridad.
Sin embargo, el martes por la noche, Víctor Sánchez Sariñana, también ex dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, informó lo anterior y argumento que los vecinos no tendrían por qué preocuparse. Que ya había iniciado el proceso de municipalización del pozo de agua, hasta ahora concesionado a Korian, así como el propio fraccionamiento, a fin de que formalizara la atención del Gobierno Municipal a esta zona en desarrollo.
La reacción de la comunidad fue inmediata y tajante con un “no” a la proyección de Sánchez, a quien exigieron, primero, que Korian continuara cubriendo la diferencia del consumo de energía eléctrica ante CFE, pues hubo buena disposición de vecinos de contribuir en este objetivo. Empero, demandaron, además, que fuera él, Víctor Sánchez, quien siguiera encabezando todas las gestiones ante el municipio y no los vecinos, como pretendió en principio.
Después de más de una hora de charlas, se establecieron acuerdos, y será el propio Sanchez Sariñana quien realizará trámites y diligencias respectivas ante autoridades, en todo momento con el apoyo y respaldo de los vecinos.
Y es que, hay que añadir que, a pesar de las citadas proyecciones mega, el módulo habitacional ha padecido en todos estos años, tal y como se anota antes, deficiencias severas en suministro de energía eléctrica, de agua potable, de internet, de alumbrado público, con calles en penumbra. Sucede que, aunque una buena parte de las viviendas fueron adquiridas a través de Infonavit, la zona no había sido municipalizada, lo que refiere una clara irregularidad que habla de las componendas y enjugues nada extraños entre autoridad y fraccionadores.