Los cambios de peloteros en la franquicia de Durango, desde su regreso en el 2017 a la Liga Mexicana de Beisbol, sin duda alguna que han sido dolorosos y han roto corazones en la fanaticada duranguense, esta semana, cuando iba arrancar la cuarta serie ante los Dorados de Chihuahua, un nuevo episodio en este sentido, pues Caliente de Durango informó que: Daniel Johnson, jardinero central, líder aun de cuadrangulares en la liga, dejaba de pertenecer a la organización duranguense para emprender el sueño de Grandes Ligas.
Tras la acción, la afición de inmediato reaccionó y demostró su descontento, pues ahora, su mejor tolete, Johnson, en una campaña 2025 que ilusiona, ha dejado a Caliente de Durango y ahora buscará una oportunidad en la gran carpa bajo la franela de los Gigantes de San Francisco, aunque en sus sucursales de ligas menores.
Una vez confirmada la baja, sin duda alguna que es imposible no recordar esas despedidas amargas, llenas de nostalgia que han marcado con mayúsculas, la historia y una constante para la franquicia de Durango, basada en la que sus grandes jugadores no tienen cabida en un equipo de reciente creación para la Liga Mexicana de Beisbol.
Seguramente a su mente arribaran los nombres del cubano Yadir Drake, el mexicano Javier Salazar y el venezolano Daniel Mayora, quienes en el año 2017 llegaron procedentes de Ciudad del Carmen, junto a Don Virgilio Ruiz, para regresar el beisbol profesional a la plaza de Durango, este tridente, de inmediato encantó a la afición y por ende, se convirtió en los primeros grandes héroes de lo que se denominaba Generales de Durango.
Regresando al tema que impactó esta semana, fue el pasado miércoles que Caliente de Durango informó que: El outfielder DANIEL JOHNSON fue firmado por los Gigantes de San Francisco de la MLB con un contrato de ligas menores.
La directiva y el staff de CALIENTE DE DURANGO le reconoce a JOHNSON su gran entrega y profesionalismo vistiendo el jersey del club, lo cual le hizo ganarse el cariño de la noble afición duranguense que le aplaudió grandes jugadas en su desempeño sobre el diamante y le desea éxito en la continuación de su carrera dentro del beisbol.
Hasta ahí el comunicado, mismo que sin duda alguna le pegó en el corazón, deportivamente hablando a la afición, no tanto como el de Drake, Salazar y Mayora, puesto que Johnson solamente defendió la franela de Caliente en 9 partidos, a diferencia de los otros tres, que duraron más de una campaña con Durango.
Sin embargo, en estos 9 encuentros ya se pronosticaba una gran temporada para Johnson, pero con el liderato de cuadrangulares en su poder tuvo que empacar para emigrar a San Francisco.
En fin, tras los hechos hay que recapitular, recordar esos amargos episodios y rememorar esos cambios, esos peloteros que tras su partida le han pegado duro a la fanaticada duranguenses, tal vez no por decisión personal, sino por estrategias económicas de la organización.
Primero, el 8 de julio de 2017 fue Daniel Mayora, que arrancó con esta acción llena de nostalgia, pues Generales de Durango anunciaba la salida del venezolano, uno de sus mejores bateadores en la historia de una franquicia duranguense, tras negociaciones, él nos dejaba para irse a los Sultanes de Monterrey.
Ese mismo 8 de julio el periódico “El Norte” informaba en su portal noticioso y deportivo que: “Los Sultanes de Monterrey tomaron carta de sus problemas a la ofensiva y adquirieron este sábado al cañonero venezolano Daniel Mayora, quien militaba en los Generales de Durango”.
Su poder frente al plato provocó un sinfín de alegrías para la afición de Durango, pero lo que sin duda alguna quedará marcado en la memoria de los amantes al Rey de los Deportes, fue que Daniel se quedó a un paso de romper el récord de más partidos consecutivos pegando de hit en una temporada de la Liga Mexicana de verano, al sumar 35.
Por otro lado, el de Matanzas, Cuba, “Yo vengo de Cuba” sonaba en el sonido local cuando se plasmaba frente al plato, Yadir Drake, el jardinero izquierdo que, con su poder en el madero, de inmediato se convirtió en el consentido de la afición.
Fue el 28 de abril de 2018, que los Sultanes de Monterrey, tras sorpresa del Valle del Guadiana, informaba:
Yadir Drake
¡BIENVENIDO YADIR DRAKE A #SULTANES 👏🏻⚾!
El cubano llega al equipo como uno de los mejores bateadores de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol 😎.
Luce promedio de .383 con 27 carreras producidas y cuatro cuadrangulares 🔥🤟🏻.
Aquella publicación vía Facebook dolió en el “Cora” de Durango, Drake partió y fue vendido al mejor postor, la siempre poderosa organización de los Sultanes de Monterrey.
En el 2019 fue el turno de rompernos el corazón para Javier Salazar, el parador en corto que llegó a Durango como un juvenil, pegar su primer cuadrangular en la Liga Mexicana de Beisbol y sobre todo, convertirse en el autor material de los suspiros en el graderío por parte de las damas, ese muchacho que con lances espectaculares entre segunda y tercera, y esa etapa de superación en el bateo, también dijo adiós para enfundarse en la casaca de los Toros de Tijuana.
Hay que mencionar que Salazar Córdova pasó junto a la franquicia de los Delfines rumbo a Durango, disputando 3 campañas y media con los Generales, alineando en 294 duelos con 332 hits, de los cuales 65 fueron dobles, 17 triples, 12 cuadrangulares y 132 remolcadas con la escuadra norteña.
En la segunda mitad del 2019, Javier Salazar pasó a los Toros de Tijuana, jugando 25 juegos con 29 inatrapables en 97 turnos para un promedio de bateo de .299 con la novena fronteriza, así los números en ese momento para Javier Salazar.
Así las cosas pues para Durango en la Liga Mexicana de Beisbol, un equipo que hasta este 2025, ¿Está condenado a ceder a sus mejores peloteros para seguir con vida? o simplemente, ¿Es Durango un escalón para que los peloteros se catapulten con las organizaciones de mayor poder económico del beisbol profesional en México?, usted tiene la mejor opinión.